Filósofos ocultos en la publicidad

Nietzsche tendría un Volkswagen Golf (de hace un par de años).


"Inocencia es el niño, y olvido, un nuevo comienzo, un juego, una rueda que se mueve por sí misma, un primer movimiento, un santo decir sí.

Sí, hermanos míos, para el juego del crear se precisa un santo decir sí: el espíritu quiere ahora su voluntad, el retirado del mundo conquista ahora su mundo."  

(Nietzsche, "Así habló Zaratustra")

    Para los que tengáis un conocimiento siquiera básico de Nietzsche, recordaréis que hace una profunda crítica de la sociedad occidental, que viene a ser lo mismo que ilustrada, y que se puede concretar en una crítica a la moral tradicional (religión cristiana y judía) a la nueva política que se está imponiendo a principios del siglo XX (llámese democracia) y también a la ciencia como arma contra la incertidumbre. La crítica de fondo es el desprecio por la vida que ocultan,  pues ésta es singular, individual, sin reglas, aventura; un juego que se inventa cada vez que se juega, arte y creatividad. Todo lo contrario de una moral de rebaño. 

    No parece difícil reconocer esa uniformidad en la primera parte del spot en la limitada "diversidad" de la sociedad contemporánea, aunque sea en el reducido universo de los desplazamientos mediante esos nuevos pequeños vehículos motorizados, alternativas al coche clásico. De los más integrados, los "conductores" que llevan casco, a los más "frikies" o barbudos bohemios. A pesar de sus aparentes diferencias no escapan a la uniformización: hay un reducido número de tribus moviéndose en círculos perfectos. También tienen en común el "cuidado", los cascos unos y los batidos saludables que llevan los de apariencia "hipster". El objetivo es eludir calculadamente cualquier tipo de riesgo. 

    La banda sonora, "Vida loca" ,de Pancho Céspedes, no duda en calificar esa farsa de vida como loca, loca realidad e ininteligible...

    La alternativa profundamente vital, nietzscheana, es el nuevo Volkswagen Golf: rojo, joven, aventurero y peligroso. ¡Eso sí es jugar! ¿ A qué estamos jugando?



Comentarios

Entradas populares de este blog

PLATÓN EN LA CAVERNA TELEFÓNICA ROJA

Mercedes quiere conocerte, pero Sócrates te quiere

Apple y el espíritu absoluto de Hegel