¿Árbitra?



    Esta vez un anuncio de seguros, actual. Supongo que lo habréis visto en  televisión y también os saltará en  internet. 
    Antes de nada, construyo la historia, porque apenas hay texto y al interpretar las imágenes no necesariamente hemos de llegar a la misma conclusión. Tomáoslo como un juego. Así lo veo yo. Por cierto, esta es la versión extendida (sí, hemos llegado a tal nivel de sofisticación que hay diferentes versiones en función del medio al que se destinen). Está en inglés, pero solo hay un par de frases que en la versión corta están en castellano y se entienden fácilmente. No obstante, esta versión que aquí tenéis, contiene detalles que enriquecen el spot. 
    Se narra la vida de la protagonista desde pequeñita. En la primera escena está viendo a unos chicos jugar al fútbol y medio en serio medio en broma, recibe un balonazo en la cabeza. Personalmente me sugiere, como luego parece confirmar el desarrollo de la historia, que le gustaría haberse dedicado al fútbol, pero es algo de hombres. El caso es que a continuación aparece viendo la noticia de la primera mujer que corrió un maratón, un homenaje a Catherine Switzer, cuya historia merece la pena conocer. 
    Decide seguir sus pasos y entrena para ello. Y se revela el profundo trasfondo moral, el mensaje filosófico de este spot . Unos chicos deportistas zarandeando a otro más pequeño, una chica negra se enfrenta y lo defiende. Feminismo (vamos a dejar de lado las confrontaciones que este concepto despierta hoy; no es esa mi intención aquí) y también "bullying" es decir, acoso a los débiles, sobre todo en el ámbito estudiantil. Mujer y encima débil, parece decir. Y eso nos devuelve a Switzer. ¿No os pica la curiosidad?
    Sigue corriendo, casi como "Forrest Gump". Pero en uno de esos entrenamientos se encuentra con un local ardiendo. Es una tienda de bicicletas que al día siguiente resurge de sus cenizas. El dueño sigue arreglando bicicletas junto al local arrasado.  
    ¿Es casualidad que justo en la mitad del spot se nos inocule la necesidad de una red de protección, un seguro, para que aunque persigas tus sueños no lo dejes todo al azar? ¿Será también casualidad que después de esta escena parece haber abandonado su sueño maratoniano habiéndolo cambiado por un reto no menos colosal? ¿Qué reto? Ser "árbitra" de fútbol.
    Ahora bien, se puede decir que no ha renunciado a nada. Ni al fútbol, ni al deporte, ni ha renunciado a ser una persona íntegra, comprometida. La siguiente escena nos muestra voluntarios recogiendo basura en una playa; por supuesto se compromete también con valores ecológicos. 
    Su vida transcurre. Aparece emparejada y embarazada, a punto de dar a luz. En el hospital se abre la puerta del ascensor y se ve a una médica sonriendo mientras su cara es de sufrimiento. No tengo una interpretación clara o trascendente para esto; admito sugerencias.  Felizmente acaba conviertiéndose en madre.    
    El final se acerca y el sueño se hace realidad, la autorrealización tras una vida de lucha, de constancia y de superación, de tolerancia a la frustración y al fracaso. Con la cámara tras ella, se nota que es protagonista, pero inicialmente no se sabe muy bien de qué. Aparece el slogan del spot: "Cuando confías en ti, puedes llegar lejos." Y con Axa, aún más.  Se revela el final: se ha convertido en árbitra y va a pitar un partido de fútbol del más alto nivel. ¡Árbitra y mujer! 😳 
    Me quedo con ganas de hacer un homenaje a estos tipos, los árbitros. Pero esto se está haciendo demasiado largo. Me conformaré con señalar que están hechos de una pasta especial. ¿Qué les mueve? ¿El ansia de justicia?
    El círculo finalmente se cierra. Su hija la está viendo en la tele como ella vió a Switzer. ¿Aún no habéis buscado información sobre ella? 😁 Y el que está sentado en el sofá es su pareja. Inversión de los roles tradicionales familiares. 
Todo un catálogo de buenas intenciones de Axa. Un anuncio también clásico. Equilibrio entre lo emocional y la información. "Know you can" (Sabes que puedes). Tienes capacidad, motivación y fuerza de voluntad para llevarlo a cabo. Y tienes quien te apoye.  ¿Estás "seguro" de que no necesitas un "seguro"?
     
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

NORIT, EL DETERGENTE FILOSÓFICO

Libertad ING: Inexplicable Necesidad de Guasa. Con la desinteresada colaboración de Chat GPT 3.5 (o de la claudicación del ser humano).

Apple y el espíritu absoluto de Hegel