¡OSARÍA SER OSA!

Click en la imagen para ver
 
Hoy me voy a poner tierno... No todo ha de ser de color negro. Hoy predomina el rosa... un poco cursi, pero me dejo llevar. 
Hace ya varias semanas de este anuncio de Tous, una marca de joyas cuya imagen es un oso. Y me llamó la atención su ternura y su dedicación a las madres...Unos días después, viendo la calidad que tenía pensé que tenía que hacer algo con él. Recordé que en pocos días venía el día de la madre. Ya está, me dije. ¡Qué adecuado! Entonces me di cuenta. 😅 Menudo genio estoy hecho.  El cazador, cazado. Esta campaña de Tous iba especialmente dirigida al día de la madre, pero mi poca preocupación por el día en que vivo y las celebraciones, me había impedido percatarme. Por una vez me dejo llevar por esta fecha medio convención social, medio negocio...Y valga como homenaje a las madres, también a la mía, y a todas las madres que conozco, incluida la de mis hijas...
Otra sorpresa. Según recopilo los adjetivos con que justamente el spot recorre el universo madre: VALIOSAS, GRANDIOSAS, AMBICIOSAS, CURIOSAS, GENEROSAS, DOLOROSAS, CARIÑOSAS, ASOMBROSAS, ORGULLOSAS, VERGONZOSAS, HERMOSAS, ANSIOSAS, PODER (guiño feminista... y consumista)...OSAS y el spot finaliza, resulta que en la última imagen aparece  "#stay tender" , es decir, mantente "tierna" 😳 Así es como he empezado esta entrada. Cazado de nuevo. No sé si a vosotros os habrá pasado lo mismo pero es lo primero que me ha sugerido. Siento curiosidad por saber cómo un animal poderoso como el oso se transforma por el poder de la cultura en un tierno peluche.
La idea más creativa y genial del spot es unir el sufijo "osa" (animal además asociado a la marca) junto a todos esos adjetivos que cualquier madre ha sentido en algún momento. Y siento una filosófica envidia porque solo puedo ser padre (me van a correr a gorrazos....) Porque aunque haya tenido parte importante en la generación de otras vidas conscientes (eso creo 😂) no las he parido. No han estado dentro de mí.
Me apunto a VALIOSO, GRANDIOSO, AMBICIOSO, CURIOSO, ASOMBROSO, ORGULLOSO, HERMOSO, PODER....OSO; ahora bien, no tengo tan claro lo de DOLOROSO. Me pregunto qué lleva a una mujer a parir un hijo, crear una vida, sobre todo en los tiempos que corren. ¿Lo decide de forma libre y consciente o lo hace siguiendo un imperativo biológico? ¿Qué papel juegan las influencias culturales y sociales? 
Termino con esta cuestión filosófica, en este caso más liviana, pero intrigante: ¿Es la maternidad un acto altruista? El altruismo consiste en hacer algo considerado bueno por otros sin esperar recompensa alguna.  A priori alumbrar una vida me lo parece (gracias madre por haberme parido).  Pero el altruismo también es cuestionable. Neurobiológicamente sabemos hoy que las embarazadas producen mucha oxitocina, hormona relacionada con la empatía, el cuidado, entre otros valores y emociones; se la conoce incluso como la hormona de la humanidad y provoca algo similar a una felicidad natural y relajante en el cerebro.
Es más ¿es real algún altruismo como tal sin obtener absolutamente nada a cambio, el deber por el simple deber, como diría Kant?
Siento la incomodidad. Os dejo corroídos por la duda. Esto es filosofía...

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

NORIT, EL DETERGENTE FILOSÓFICO

Libertad ING: Inexplicable Necesidad de Guasa. Con la desinteresada colaboración de Chat GPT 3.5 (o de la claudicación del ser humano).

Apple y el espíritu absoluto de Hegel